- descolgar
- descolgar_verbo transitivo1._ Quitar (una persona) [una cosa] del lugar en que está colgada: Descuelga el abrigo de ahí y colócalo en su sitio.2._ Levantar (una persona) el auricular del [teléfono] para establecer comunicación: Descuelga el teléfono, que suena.3._ Dejar (un deportista) [a sus competidores] atrás: En la tercera vuelta consiguió descolgar a sus perseguidores. El líder ha descolgado a los demás equipos cuando faltan todavía muchas jornadas de liga._verbo transitivo,prnl.1._ Dejar caer (una persona) [a otra persona o una cosa que cuelga de una cuerda] poco a poco: Descuélgame las llaves en una cesta, que no tengo ganas de subir. Los vecinos se descolgaron por el balcón antes de la llegada de los bomberos. Los montañeros se descolgaron por la ladera._verbo pronominal1._ Caer (una cosa) del lugar en el que está colgada: Se ha descolgado un calcetín y ha caído al patio.2._ Quedar (un deportista) atrás de sus competidores: En la segunda vuelta me descolgué y no pude hacer nada.3._ Ir bajando (una persona, un animal o una cosa) de un lugar alto o por una pendiente: La cordada se está descolgando lentamente a causa de la tormenta.4._ Uso/registro: coloquial. Aparecer (una persona) en [un lugar] inesperadamente o por casualidad: Se descolgó en la fiesta sin avisar.5._ Uso/registro: coloquial. Decir (una persona) [una cosa inoportuna o inesperada]: Se descolgó con una noticia absurda e inoportuna. Ahora se descuelga con que no quiere estudiar.6._ Dejar de tomar (una persona) [una droga]: Se ha descolgado de la cocaína.7._ Origen: Perú. Insinuarse (una persona) a [otra persona].
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.